MAESTRÍA EN
Gestión Integrada de Recursos Hídricos
Somos la única maestría en la Región Sur del País en especializar profesionales capaces de contribuir activamente en la investigación y solución de problemas relacionados con los recursos hídricos.
Contribuye al desarrollo del país con propuestas innovadoras, diseña proyectos con metodologías de vanguardia e involucra al estudiante con destacados equipos de investigación.
El programa se orienta a los profesionales con título de tercer nivel de grado preferentemente en el campo amplio de Ciencias naturales, matemáticas y estadística e Ingeniería, industrias y construcción. Profesionales en: ingeniería civil, ingeniería en geología, ingeniería geográfica, ingeniería forestal, ingeniería agrónoma, ingeniería ambiental y otros afines con experiencia en el área.
- Copia del título de tercer nivel registrado por el órgano rector de la política pública de educación superior. En caso de que el título de grado sea obtenido en el extranjero deberá ser apostillado o legalizado por vía consular.
- Copia a color de la cédula de identidad o pasaporte para extranjeros.
- Hoja de vida en el formato establecido. Descargar hoja de vida
- Documentación que justifique pertenecer a los cupos especiales (personas con discapacidad, personal administrativo y de servicios y personal académico de la UTPL).
- Presentarse a la entrevista
Semestre I
- Cambio climático y adaptación
- Tecnologías de la Información Geográfica aplicada a los Recursos Hídricos
- Hidrología y sostenibilidad
- Hidráulica avanzada
- Titulación I
Semestre II
- Aspectos legales, sociales y económicos en el estudio del agua
- Riego y drenaje
- Gestión integrada de cuencas hidrográficas para su desarrollo sostenible
- Calidad, tratamiento y depuración del agua
- Titulación II
- Asesora de manera técnica y científica a entidades públicas y privadas relacionadas con los recursos hídricos.
- Fomentar la toma de decisiones basados en el análisis crítico, científico y tecnológico de alternativas.
- Aplica herramientas teóricas y metodológicas para elaborar, ejecutar, sistematizar y evaluar proyectos de ingeniería en recursos hídricos.
- Planificar sistemas para el uso de agua con fines de riego, contribuyendo al desarrollo productivo agropecuario, integrando culturas y saberes con criterios actualizados de ingeniería.
- Desarrollar su pensamiento crítico y creativo; regido por la ética profesional para realizar estudios de ingeniería sólidos y profundos.
Magíster en Gestión Integrada de Recursos Hídricos
Campo amplio del conocimiento:
Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadística
¿Qué nos diferencia?
- Contamos con equipamiento único en el país como una red propia para el monitoreo hidrometeorológico, un radar meteorológico para el monitoreo de la precipitación, laboratorios virtuales de Hidrología y de fluídos, hidraúlica y eficiencia energética.
- Contamos con certificado internacional en Sistemas de información geográfica, emitido por el Proyecto QGIS
- Trabajo en proyectos articulados por el observatorio de clima de la UTPL, el grupo de investigación en hidrología y climatología y el grupo de I+D smartnetwork
Trabajamos con proyectos reales en los que aplicamos herramientas teóricas, metodológicas e innovadoras para brindar soluciones en el manejo y gestión de los recursos hídricos, siempre manteniendo una visión de sostenibilidad.
Brindamos una formación interdisciplinar con visión integral de la gestión en recursos hídricos, enfocados en lograr un equilibrio entre la sostenibilidad ecológica, social y económica.
Obtén hasta un 20% de descuento en tu matrícula
Descuentos:
- 10% de descuento al pagar el programa completo o 6% de descuento si eliges pagar semestralmente.
- 10% de descuento si eres UTPL Alumni.
Becas:
- 10% de descuento adicional por Beca Convenio.
Postula hoy mismo
- Beca Discapacidad
Consulta los requisitos
¡Difiere tu matrícula hasta 24 meses sin intereses!
Conoce aquí nuestras opciones de pago
Si optas por un plan de pagos, no obtendrás el descuento por forma de pago.
- Paga 50% al momento de la matrícula y 50% a 60 días plazo.
- Paga 40% al momento de la matrícula, 30% hasta el 15 de mayo de 2025 y 30% hasta el 1 de julio de 2025.