Redes y Analítica de Datos | UTPL

Universidad Técnica Particular de Loja

Carrera de Redes y Analítica de Datos

Facultad de Ingenierías y Arquitectura

- En línea periodo abril - agosto 2025:

Matricúlate ahora


Título a obtener:

Ingeniero/a en Redes y Analítica de Datos

Duración:

4 años y medio (9 ciclos)

Modalidad:

- En línea

Costo:

- En línea (estudiantes nuevos): $1 289

Los costos presentados son referenciales y pueden variar en función de becas y descuentos.

Descripción de la carrera

  • Formamos de manera integral a profesionales con habilidades para diseñar, gestionar y optimizar redes de telecomunicaciones y sistemas de análisis de datos, utilizando tecnología avanzada y técnicas innovadoras.
  • Nuestra carrera combina una sólida base teórica con actividades prácticas que permiten a los estudiantes aplicar sus conocimientos para resolver desafíos tecnológicos en sectores como la industria, telecomunicaciones y tecnología.
  • La formación se enfoca en competencias esenciales para el futuro, como ciberseguridad, inteligencia artificial, minería de datos y análisis de Big Data. Estas áreas clave permiten a los estudiantes desarrollar soluciones innovadoras que impulsan la transformación digital de las organizaciones, mientras contribuyen al desarrollo sostenible del país.
  • Con un enfoque educativo centrado en el aprendizaje práctico, nuestras metodologías incluyen proyectos aplicados, gamificación y laboratorios virtuales. Estas herramientas fomentan el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de liderazgo, habilidades necesarias para destacar en un mercado laboral en constante evolución.
  • La modalidad en línea te brinda la flexibilidad de estudiar desde cualquier lugar, accediendo a una educación de alta calidad diseñada para adaptarse a tus necesidades personales y profesionales.
  • La carrera te prepara para un mercado en crecimiento, con amplias oportunidades en sectores como tecnología, telecomunicaciones y consultoría, donde podrás liderar proyectos innovadores y generar un impacto positivo en tu entorno.

¡Conéctate con nuestra carrera!

Resolución:

Resolución de aprobación: RPC-SO-52-No.817-2024

Perfil profesional

  • Diseñar y evaluar la infraestructura de redes de telecomunicaciones mediante la aplicación de tecnologías emergentes siguiendo estándares internacionales para brindar conectividad sostenible y de calidad a la sociedad.
  • Modelar y analizar datos a través de técnicas apropiadas para identificar patrones y tendencias para mejorar la eficiencia de redes de telecomunicaciones públicas y privadas con responsabilidad social y códigos deontológicos.
  • Formular y gestionar proyectos de infraestructura de redes de telecomunicaciones usando metodologías de planificación, control y seguimiento, para diversificar la productividad con calidad, innovación y creatividad, respetando la interculturalidad y recursos propios de cada sociedad.
  • Planificar e integrar estrategias de ciberseguridad en redes de telecomunicaciones mediante el uso de políticas y estándares nacionales e internacionales para garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y la transparencia de la información.
  • Desarrollar e integrar estrategias de transformación digital, incorporando tecnologías avanzadas y habilidades blandas para mejorar la eficiencia y competitividad de las empresas de telecomunicaciones con integridad, innovación, liderazgo y ética en los equipos de trabajo.
  • Desarrollar una visión humanista y ética del ser humano, integrando los principios de la educación humanista, el aprender a aprender para concebir y liderar proyectos emprendedores que aborden las necesidades de formación académica con responsabilidad y ética profesional.

Campo ocupacional

  • Diseñador de infraestructuras de telecomunicaciones.
  • Administrador y analista de datos en redes públicas y privadas.
  • Analista de datos, optimizando redes y servicios tecnológicos mediante identificación de patrones y tendencias en sectores diversos.
  • Consultor en ciberseguridad para redes de telecomunicaciones.
  • Gestor de proyectos tecnológicos en redes y telecomunicaciones, liderando iniciativas innovadoras en telecomunicaciones para mejorar productividad.
  • Arquitecto de redes avanzadas, diseñando sistemas adaptados a necesidades específicas de organizaciones.
  • Especialista en transformación digital para empresas de telecomunicaciones.
  • Innovador tecnológico en soluciones de conectividad y análisis de datos.
  • Formador y capacitador en tecnologías de redes, ciberseguridad e inteligencia artificial.
  • Emprendedor en servicios tecnológicos relacionados con redes y analítica de datos.
  • Investigador en tecnologías emergentes, desarrollando soluciones innovadoras en telecomunicaciones y redes avanzadas.

¿Por qué estudiar Redes y Analítica de Datos en la UTPL?

  • Estudiar Redes y Analítica de Datos en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) te brinda la oportunidad de formarte en un ambiente amigable, respaldado por más de 53 años de experiencia educativa y un prestigio reconocido a nivel nacional e internacional.
  • Nuestra enseñanza cuenta con metodologías innovadoras como el aprendizaje basado en proyectos, flipped classroom y gamificación, adquirirás habilidades prácticas y competencias técnicas alineadas con las demandas del mercado actual.
  • Nuestro equipo docente tiene una experiencia profesional promedio de 17 años y el respaldo de 22 doctores especializados en redes, analítica de datos e inteligencia artificial, garantiza una educación de alta calidad.
  • La UTPL ha sido reconocida como la "Institución Académica con Mayor Impacto en Innovación" por la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI), lo que refuerza nuestro compromiso con la transferencia de conocimiento y el desarrollo sostenible.

Noticias

Malla Curricular

Ciclo I
  • Habilidades de estudio y comunicacionales
  • Humanismo, universidad y cultura
  • Fundamentos de redes y análisis de datos
  • Fundamentos de programación
  • Fundamentos matemáticos

 

    Ciclo II
    • Antropología básica
    • Física universitaria
    • Introducción a las redes
    • Programación orientada a objetos
    • Álgebra lineal
    Ciclo III
    • Ética y moral
    • Circuitos eléctricos
    • Redes conmutadas
    • Fundamentos de base de datos
    • Cálculo diferencial
    • Estadística para análisis de datos
    Ciclo IV
    • Emprendimiento
    • Electrónica analógica
    • Introducción a la automatización y seguridad de redes
    • Análisis de datos y visualización
    • Cálculo integral
    • Dibujo asistido por computador
    Ciclo V
    • Prácticum 1: Observación y diagnóstico
    • Electrónica digital
    • Arquitectura y seguridad de redes
    • Fundamentos de inteligencia artificial
    • Investigación de operaciones
    Ciclo VI
    • Prácticum 2: Prácticas preprofesionales entorno laboral
    • Fundamentos de comunicaciones
    • Diseño de redes de telecomunicaciones
    • Métodos de aprendizaje de máquina
    • Fundamentos de computación en la nube
    Ciclo VII
    • Prácticum 3: Prácticas de servicio comunitario
    • Comunicaciones digitales
    • Economía para la ingeniería
    • Gestión de proyectos
    • Itinerario 1.1: Ciberseguridad de redes
    • Itinerario 2.1: Métodos de aprendizaje profundo
    Ciclo VIII
    • Prácticum 4.1: Trabajo de integración curricular/Examen complexivo
    • Redes inalámbricas
    • Redes de fibra óptica
    • Metodologías ágiles
    • Itinerario 1.2: Seguridad avanzada de redes
    • Itinerario 2.2: Big Data
    Ciclo IX
    • Prácticum 4.2: Trabajo de integración curricular/Examen complexivo
    • Análisis de negocio en sector Telecomunicaciones
    • Marco regulatorio de Telecomunicaciones
    • Transformación digital en sector Telecomunicaciones
    • Ética en el análisis de datos
    Ciberseguridad
    Se enfoca en la protección y seguridad de las infraestructuras de redes de telecomunicaciones, ofreciendo una formación integral en protección de infraestructuras tecnológicas. Dirigido a estudiantes interesados en especializarse en la prevención de ciberataques, este itinerario prepara a los futuros profesionales con habilidades necesarias para diseñar y gestionar soluciones de seguridad avanzadas, que protejan información crítica y la infraestructura de red contra amenazas emergentes.
    Ciencia de datos para redes
    Se enfoca en formar especialistas en análisis de datos aplicados a redes de telecomunicaciones. Enseña a gestionar información masiva y crear modelos predictivos para optimizar procesos resolver desafíos en diversas industrias entre ellas las redes de datos.

    Suficiencia de Lengua Extranjera

    Demostrar la suficiencia en una segunda lengua es un requisito obligatorio para tu culminar tu graduación.

    Director/a de la Carrera

    Patricia Jeanneth Ludeña Gonzalez

    Directora

    pjludena@utpl.edu.ec

    La carrera de Redes y Analítica de Datos en la UTPL se distingue por su enfoque innovador para preparar a los profesionales ante los desafíos de la Cuarta Revolución Industrial. Con más de 53 años de experiencia, la UTPL ofrece una educación de calidad gracias a un equipo docente altamente calificado y metodologías avanzadas como aprendizaje basado en proyectos, gamificación y laboratorios virtuales.

    La formación incluye áreas fundamentales como redes de telecomunicaciones, ciberseguridad, análisis de datos y tecnologías emergentes, garantizando que los estudiantes desarrollen tanto conocimientos técnicos como habilidades prácticas. Además, se promueve un enfoque ético y sostenible, preparando profesionales comprometidos con la transformación digital y el impacto social positivo.

    Docentes

    Javier Francisco Martinez Curipoma
    jfmartinez1@utpl.edu.ec
    Esteban Paul Briceño Sanchez
    epbriceno@utpl.edu.ec
    Katty Alexandra Rohoden Jaramillo
    karohoden@utpl.edu.ec
    Manuel Fernando Quiñones Cuenca
    mfquinonez@utpl.edu.ec
    Priscila Marisela Valdiviezo Diaz
    pmvaldiviezo@utpl.edu.ec
    Ruth Maria Reategui Rojas
    rmreategui@utpl.edu.ec
    Janneth Alexandra Chicaiza Espinosa
    jachicaiza@utpl.edu.ec
    Liliana Elvira Enciso Quispe
    lenciso@utpl.edu.ec
    Fernanda Maricela Soto Guerrero
    fmsoto@utpl.edu.ec
    Rene Rolando Elizalde Solano
    rrelizalde@utpl.edu.ec
    Carlos Alberto Calderón Córdova
    cacalderon@utpl.edu.ec
    Rommel Vicente Torres Tandazo
    rovitor@utpl.edu.ec

    Laboratorios

    Laboratorios

    En la carrera de Redes y Analítica de Datos de la UTPL, contamos con laboratorios virtuales de última generación que ofrecen acceso a herramientas y plataformas líderes en el mercado, como simuladores de redes avanzados, entornos de análisis de datos y sistemas de ciberseguridad virtualizados. Estas herramientas permiten a los estudiantes desarrollar habilidades prácticas en un entorno seguro y flexible, recreando escenarios reales de configuración y administración de redes, análisis de grandes volúmenes de datos y pruebas de seguridad informática. Gracias a estas tecnologías, nuestros estudiantes pueden fortalecer sus competencias técnicas desde cualquier lugar, preparándose para enfrentar los desafíos del mundo laboral con un enfoque innovador y orientado a la transformación digital.

    Academia de redes CISCO

    Contarás con acceso a esta plataforma de formación internacional que te permitirá formarte en el eje de redes de datos con prácticas virtualizadas para todos los contenidos propuestos.

    Investigación

    Redes robustas, sustentables y seguras

    El grupo de investigación se enfoca en la evolución de las redes de computadoras para adaptarse a la movilidad y otros requisitos emergentes. Considera aspectos como la necesidad creciente de ancho de banda, tipos diversos de tráfico y la importancia de la baja latencia. Se destaca la relación entre movilidad, baja latencia y alto consumo de energía.

    Inteligencia Artificial Aplicada

    El Grupo de Investigación de Inteligencia Artificial Aplicada "GI2A2", está compuesto por un equipo de docentes, que buscan investigar, innovar y resolver problemas de ingeniería incorporando métodos y técnicas de inteligencia artificial, contribuyendo a la formación de recurso humano especializado para la generación de conocimiento científico en el área.

    Comunicaciones inalámbricas

    El crecimiento rápido de dispositivos móviles y la constante innovación en ancho de banda han vuelto a las Comunicaciones Inalámbricas esenciales para el desarrollo económico y calidad de vida. Ante desafíos en la calidad de servicio, el Grupo de Comunicaciones Inalámbricas (GCOMIN) se centra en encontrar soluciones eficientes, optimizando antenas, modelos de propagación y algoritmos.

    Control, Automation and Intelligent Systems

    El objetivo del Grupo ConSys es contribuir al conocimiento científico, innovación y transferencia de tecnología en el campo de los sistemas de control, automatización e inteligencia artificial; y sus aplicaciones en la industria, energía, medio ambiente, agricultura y agua.

    Observatorio Sociedad de la información y Telecomunicaciones

    El observatorio monitorea, genera y difunde información sobre el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación, así como su adopción por la Sociedad a nivel nacional e internacional, como insumo para la toma de decisiones.

    Datos que colecta: Acceso de las TI, Uso de las TI, Habilidades Digitales de los ciudadanos, estado de la Sociedad de la información, Transformación digital de las Empresas.


    WhatsApp utpl Facebook utpl Instagram utpl Tik tok utpl Twitter utpl Flickr utpl Youtube utpl