Pedagogía de las Ciencias Experimentales (Pedagogía de la Química y Biología) | UTPL

Universidad Técnica Particular de Loja

Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales (Pedagogía de la Química y Biología)

Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Humanidades

- En línea periodo abril - agosto 2025:

Matricúlate ahora


Título a obtener:

Licenciado/a en Pedagogía de la Química y Biología

Duración:

4 años

Modalidad:

- En línea

Costo:

- En línea (estudiantes nuevos): $1 217

Los costos presentados son referenciales y pueden variar en función de becas y descuentos.

¡Matricúlate ahora en modalidad en línea y obtén un 10% de descuento adicional!

Descripción de la carrera

Pedagogía de las Ciencias Experimentales - Pedagogía de la Química y Biología

  • Formamos integralmente a nuestros estudiantes para el desempeño profesional de la docencia inherente a esta área del conocimiento, desde una visión humanista, científica, ética y espiritual que consolide procesos cognitivos, activos y vitales, a través del trabajo colaborativo, experiencial, autónomo y de investigación.
  • Garantizamos que los profesionales cuenten con un sentido crítico de la realidad, vinculados a su contexto y a la sociedad, para construir conocimientos y participar en la intervención de entornos y ambientes educativos, a través de prácticas preprofesionales, la organización curricular y la metodológica integrada.
  • Fortalecemos las capacidades individuales y la disposición de servicio a la sociedad que aporte al desarrollo humanamente sustentable, desde la comprensión multidimensional de saberes específicos y diversos, en permanente diálogo, dentro de un contexto intercultural, inclusivo, participativo, solidario y equitativo.

Resolución:

  • Resolución de Aprobación: RPC-SO-11-No. 145-2018
  • Resolución de Actualización: RPC-SE-01-No. 013-2020

Perfil profesional

  • Contarás con conocimientos pedagógicos, didácticos y curriculares que te otorgarán dominio de los modelos y metodologías para el aprendizaje e incorporación de saberes en el área.
  • Desarrollarás, además, la capacidad para organizar los modelos curriculares y la gestión del aprendizaje, el reconocimiento de la interculturalidad, la diversidad y la creación de ambientes educativos.
  • Serás capaz de contribuir a la formación integral de la persona, consolidándose como educador de educación básica y bachillerato, en las asignaturas de Química General, Química Orgánica, Biología, Ciencias Naturales, Anatomía, Fisiología e Higiene y Laboratorio.

Campo ocupacional

  • Líder, promotor y evaluador de técnicas didácticas en la enseñanza y aprendizaje significativo de la biología y la química.
  • Estratega de actividades de liderazgo en el campo de la ciencias químicas y biológicas para la promoción, participación y desarrollo de instituciones educativas.
  • Formador de estudiantes con base en la reflexión crítica, toma de decisiones y el desarrollo de responsabilidades que protejan el medioambiente.
  • Diseñador de procesos de comunicación dialógicos en gestión educativa.
  • Gestor de recursos de planificación que articule el contexto ambiental con la participación ciudadana.
  • Promotor de los derechos de la naturaleza, la conservación del ambiente y una educación y cultura ecológica.
  • Generador de conciencia ambiental sobre los recursos naturales renovables y no renovables.
  • Generador de política pública, diseñador de contextos inclusivos y sistemas socioeducativos.

¿Por qué estudiar Pedagogía de las Ciencias Experimentales (Pedagogía de la Química y Biología) en la UTPL?

Realidad aumentada para descubrir el mundo biológico

  • A través de nuestra propia aplicación de realidad aumentada, la célula animal o vegetal, con sus tipos de transporte, puede ser analizada en profundidad. De esta forma impulsamos y facilitamos tu aprendizaje de forma interactiva, desde cualquier lugar y en cualquier momento, combinando elementos físicos con elementos virtuales mediante imágenes 3D.

Aprendizaje a través de laboratorios remotos

  • Contamos con equipos reales de aprendizaje localizados en nuestro campus universitario en Loja, en donde podrás desarrollar remotamente experimentos y verificar los resultados de su avance desde cualquier zona geográfica que cuente con acceso a Internet, logrando así una experiencia de aprendizaje enriquecedora como si se tratara de un laboratorio presencial.


Noticias

Malla Curricular

Ciclo I
  • Filosofía e Historia de la Educación
  • Política Pública y Marco Legal en la Educación
  • Neurociencia y Psicología del Desarrollo
  • Lectura y Redacción de Textos Académicos
  • Humanismo, Universidad y Cultura
Ciclo II
  • Teorías y Modelos Curriculares
  • Pedagogía
  • Tecnologías para la Innovación Educativa
  • Sociología de la Educación
  • Antropología Básica
Ciclo III
  • Física Básica
  • Didáctica para la Enseñanza y el Aprendizaje
  • Fundamentos Matemáticos
  • Ética y Moral
  • Adaptaciones Curriculares y Dificultades de Aprendizaje
Ciclo IV
  • Anatomía y Fisiología
  • Sistemas de Conocimiento para las Ciencias Naturales y su Didáctica
  • Prácticum 1
  • Evaluación de los Aprendizajes
  • Educación Inclusiva y Aprendizaje Sostenible
Ciclo V
  • Zoología
  • Sistemas de Conocimiento para la Química General y su Didáctica
  • Prácticum 2
  • Introducción a la investigación
  • Itinerario I:  Educación Ambiental: Buenas Prácticas Ambientales
  • Itinerario II: Educación, Experimentación e Innovación: Laboratorios Escolares
Ciclo VI
  • Sistemas de Conocimiento para la Química Orgánica y su Didáctica
  • Sistemas de Conocimiento para la Biología General y su Didáctica
  • Prácticum 3
  • Métodos de la Investigación
  • Emprendimiento
  • Itinerario I: Educación Ambiental: Contaminación Ambiental
  • Itinerario II: Educación, Experimentación e Innovación: Innovación y Experimentación
Ciclo VII
  • Botánica
  • Sistemas de Conocimiento para la Química Inorgánica y su Didáctica
  • Gestión escolar y Desarrollo Comunitario
  • Bioética
  • Prácticum 4.1
  • Itinerario I: Educación Ambiental: Sistemas de Reciclaje
  • Itinerario II: Educación, Experimentación e Innovación: Ciencia y Tecnología
Ciclo VIII
  • Análisis Químico
  • Clima de Aula y Ambientes de Aprendizaje
  • Estadística Básica
  • Agrobiodiversidad, Seguridad Alimentaria y Cambio Climático
  • Prácticum 4.2

Impulsa tu carrera con itinerarios especializados

Adquiere certificaciones complementarias a tu título y fortalece tu perfil profesional.

Descubre los itinerarios que tenemos para ti.

Itinerario I: Educación Ambiental
Aborda problemáticas ambientales diseñando estrategias didácticas que promuevan la sostenibilidad y el compromiso ecológico en las nuevas generaciones.
Itinerario II: Educación, Experimentación e Innovación
Crea ambientes de aprendizaje dinámicos, vinculando la teoría con la práctica y contextualizando la enseñanza en realidades sociales y culturales.

Suficiencia de Lengua Extranjera

La lengua extranjera es un requisito obligatorio para la culminación de tus estudios de grado y posgrado.

Director/a de la Carrera

Grethy Del Rocío Quezada Lozano

Docente Investigador

grquezada@utpl.edu.ec
  • Ciencias de la Educación

Bienvenidos a esta fabulosa experiencia de aprendizaje, estoy segura que sus motivaciones y expectativas son muy grandes y que por supuesto, ha decidido SER MÁS. Felicito su espíritu de compromiso para construir una mejor pedagogía y lo invito para que por medio de la organización, la perseverancia y la disciplina se consoliden los conocimientos que se requieren para transformar la comunidad educativa y la sociedad en general. Esta aventura será maravillosa.

Docentes

Myriam Irlanda Arteaga Marín
miarteaga@utpl.edu.ec
Ciencias de la Educación
Valeria Sofía Cabrera Loaiza
vscabrera@utpl.edu.ec
Ciencias de la Educación
María de los Ángeles Guamán Coronel
mguaman1@utpl.edu.ec
Ciencias de la Educación
Liliana Anabel Guerrero Abril
laguerrero2@utpl.edu.ec
Ciencias de la Educación
Mateo Nicolas Guayasamin Mogrovejo
mnguayasamin@utpl.edu.ec
Ciencias de la Educación
Fabián Augusto Jaramillo Serrano
fajaramillo@utpl.edu.ec
Ciencias de la Educación
Nancy Jeaneth Ruiz Cobos
njruiz@utpl.edu.ec
Ciencias de la Educación
Rodrigo Nicolás Suing Ruiz
Leonor del Carmen Franco León
María Angélica Dávila Moreno

Laboratorios

Investigación

Interdisciplinario sobre la enseñanza y divulgación de las ciencias exactas

 El grupo de investigación ENDICEX-UTPL desarrolla las actividades de investigación asociadas con las estrategias, metodologías y técnicas de enseñanza aprendizaje de las ciencias en todos los niveles educativos.


Prueba

sadasdas

Experiencias de aprendizaje

Las prácticas de laboratorio no son espacios de aprendizaje dirigidos por el docente enmarcados en un rol tradicional, por el contrario, es el estu

WhatsApp utpl Facebook utpl Instagram utpl Tik tok utpl Twitter utpl Flickr utpl Youtube utpl