Facultad de Ingenierías y Arquitectura
- En línea periodo abril - agosto 2025:
Matricúlate ahoraTítulo a obtener:
Ingeniero/a en Redes y Analítica de Datos
Duración:
4 años y medio (9 ciclos)
Modalidad:
- En línea
Costo:
- En línea (estudiantes nuevos): $1 289
Los costos presentados son referenciales y pueden variar en función de becas y descuentos.
Resolución de aprobación: RPC-SO-52-No.817-2024
La carrera de Redes y Analítica de Datos en la UTPL se distingue por su enfoque innovador para preparar a los profesionales ante los desafíos de la Cuarta Revolución Industrial. Con más de 53 años de experiencia, la UTPL ofrece una educación de calidad gracias a un equipo docente altamente calificado y metodologías avanzadas como aprendizaje basado en proyectos, gamificación y laboratorios virtuales.
La formación incluye áreas fundamentales como redes de telecomunicaciones, ciberseguridad, análisis de datos y tecnologías emergentes, garantizando que los estudiantes desarrollen tanto conocimientos técnicos como habilidades prácticas. Además, se promueve un enfoque ético y sostenible, preparando profesionales comprometidos con la transformación digital y el impacto social positivo.
En la carrera de Redes y Analítica de Datos de la UTPL, contamos con laboratorios virtuales de última generación que ofrecen acceso a herramientas y plataformas líderes en el mercado, como simuladores de redes avanzados, entornos de análisis de datos y sistemas de ciberseguridad virtualizados. Estas herramientas permiten a los estudiantes desarrollar habilidades prácticas en un entorno seguro y flexible, recreando escenarios reales de configuración y administración de redes, análisis de grandes volúmenes de datos y pruebas de seguridad informática. Gracias a estas tecnologías, nuestros estudiantes pueden fortalecer sus competencias técnicas desde cualquier lugar, preparándose para enfrentar los desafíos del mundo laboral con un enfoque innovador y orientado a la transformación digital.
Academia de redes CISCO
Contarás con acceso a esta plataforma de formación internacional que te permitirá formarte en el eje de redes de datos con prácticas virtualizadas para todos los contenidos propuestos.
El grupo de investigación se enfoca en la evolución de las redes de computadoras para adaptarse a la movilidad y otros requisitos emergentes. Considera aspectos como la necesidad creciente de ancho de banda, tipos diversos de tráfico y la importancia de la baja latencia. Se destaca la relación entre movilidad, baja latencia y alto consumo de energía.
El Grupo de Investigación de Inteligencia Artificial Aplicada "GI2A2", está compuesto por un equipo de docentes, que buscan investigar, innovar y resolver problemas de ingeniería incorporando métodos y técnicas de inteligencia artificial, contribuyendo a la formación de recurso humano especializado para la generación de conocimiento científico en el área.
El crecimiento rápido de dispositivos móviles y la constante innovación en ancho de banda han vuelto a las Comunicaciones Inalámbricas esenciales para el desarrollo económico y calidad de vida. Ante desafíos en la calidad de servicio, el Grupo de Comunicaciones Inalámbricas (GCOMIN) se centra en encontrar soluciones eficientes, optimizando antenas, modelos de propagación y algoritmos.
El objetivo del Grupo ConSys es contribuir al conocimiento científico, innovación y transferencia de tecnología en el campo de los sistemas de control, automatización e inteligencia artificial; y sus aplicaciones en la industria, energía, medio ambiente, agricultura y agua.
El observatorio monitorea, genera y difunde información sobre el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación, así como su adopción por la Sociedad a nivel nacional e internacional, como insumo para la toma de decisiones.
Datos que colecta: Acceso de las TI, Uso de las TI, Habilidades Digitales de los ciudadanos, estado de la Sociedad de la información, Transformación digital de las Empresas.
Copyright 2023. Universidad Técnica Particular de Loja